Skip to main content

ACERA DE MI

"Apenas después de un mes de viaje, me pregunto, cómo he cambiado. Ciertamente, las experiencias y las cosas que he visto, me han marcado. Es importante, observar el mundo en toda su dimensión, para así poder reevaluar y entender coherencias. Estas aventuras traen conocimiento y comprensión”.

Martin Köppert

Martin Köppert – Aventurero, Explorador y Fotógrafo de Naturaleza

Martin Köppert es un fotógrafo que combina su pasión por la naturaleza, la vida silvestre y los paisajes vírgenes con un impulso inquebrantable por explorar los rincones más remotos de la Tierra. Hace aproximadamente 15 años, dejó atrás el mundo empresarial y renunció a su carrera como gerente de reestructuración y desarrollador de negocios. En su lugar, siguió su corazón y convirtió la fotografía en su propósito de vida.

Hoy en día, su enfoque está en la fotografía de paisajes y vida silvestre, así como en la documentación de culturas que aún viven en relativa aislamiento. Sus proyectos fotográficos son exploraciones profundas de países y regiones específicas, capturando no solo la impresionante diversidad de sus biomas, flora y fauna, sino también la vida de las personas que habitan estos lugares.

Hasta la fecha, Martin Köppert ha viajado a 98 países en todos los continentes, dedicándose casi exclusivamente a descubrir nuevas regiones y capturarlas a través de su lente. En los últimos seis años, su trabajo se ha centrado principalmente en Sudamérica, donde ha llevado a cabo más de 30 proyectos en casi todos los países, excepto Venezuela. En algunos de estos países, ha estado hasta seis veces para documentar su naturaleza y cultura de manera más profunda. Desde hace dos años, ha ampliado su trabajo fotográfico a regiones de Asia Central, donde está documentando nuevos y fascinantes paisajes y ecosistemas.

Proyectos a Largo Plazo

Además de sus numerosos proyectos, Martin Köppert ha estado trabajando en dos documentaciones de gran envergadura durante los últimos dos años, las cuales continuarán durante cinco o seis años más:

La Selva Amazónica
La selva tropical más grande del mundo se extiende a lo largo de nueve países de Sudamérica. Martin Köppert se ha dedicado a documentar intensamente diversas regiones de este ecosistema único, capturando su asombrosa flora y fauna. Hasta ahora, ha explorado siete de los nueve países amazónicos, con un enfoque especial en Brasil, que alberga la mayor parte de esta vasta extensión natural. Su trabajo tiene como objetivo mostrar los impresionantes paisajes, la increíble biodiversidad, las amenazas que enfrenta la selva y la vida de las personas que allí residen.

El Leopardo de las Nieves en Asia Central
Uno de los depredadores más fascinantes y, al mismo tiempo, más difíciles de encontrar en la Tierra es el leopardo de las nieves, que habita en las altas montañas de Asia Central. Martin Köppert se ha propuesto el ambicioso objetivo de documentar los hábitats de esta misteriosa criatura, incluyendo los biomas que comparte con otras especies. El leopardo de las nieves se encuentra en más de siete regiones montañosas y doce países de Asia Central, de los cuales hasta ahora ha explorado intensamente tres. Este estudio a largo plazo busca no solo mostrar el hábitat amenazado de este gran felino, sino también evidenciar el frágil equilibrio de los ecosistemas en las montañas altas.

Premios y Compromiso con la Conservación

Sus impresionantes imágenes ya han sido reconocidas en varios concursos de fotografía nacionales e internacionales y han sido publicadas en prestigiosas revistas. Además, presenta su trabajo en exposiciones. En 2024, publicó su primer libro fotográfico sobre el Pantanal, una de las zonas húmedas más grandes y biodiversas del mundo.

La conservación de la naturaleza y la vida silvestre es un aspecto fundamental en la labor de Martin Köppert. Sus proyectos no solo resaltan la belleza y la fragilidad de nuestro planeta, sino que también generan conciencia sobre los problemas ecológicos y la degradación ambiental. Para apoyar activamente estas causas y promover iniciativas sostenibles, fundó la mko-foundation, una organización dedicada a la protección de la naturaleza y la fauna, así como a la ayuda humanitaria y la asistencia en desastres en regiones seleccionadas.

A través de su trabajo, Martin Köppert logra hacer visible la magnificencia y vulnerabilidad de la naturaleza, inspirando a los espectadores a reflexionar, maravillarse y actuar.

Seine beeindruckenden Bilder wurden bereits in mehreren nationalen und internationalen Wettbewerben ausgezeichnet und in renommierten Magazinen veröffentlicht. Zudem präsentiert er seine Arbeiten auch in Ausstellungen. Im Jahr 2024 publizierte er seinen ersten Bildband über das Pantanal, eines der größten und artenreichsten Feuchtgebiete der Welt.

Natur- und Artenschutz sind für Martin Köppert zentrale Anliegen. Seine Projekte lenken nicht nur den Blick auf die Schönheit und Fragilität unseres Planeten, sondern auch auf ökologische Probleme und Umweltzerstörung. Um diese Themen aktiv zu unterstützen und nachhaltige Initiativen zu fördern, gründete er die mko-foundation. Diese Stiftung setzt sich für den Natur- und Artenschutz sowie für humanitäre Hilfe und Katastrophenhilfe in ausgewählten Regionen ein.

Mit seiner Arbeit schafft es Martin Köppert, die Natur in ihrer ganzen Faszination und Verletzlichkeit sichtbar zu machen – und den Betrachter zum Nachdenken, Staunen und Handeln zu bewegen.